El Recortable de La Estrella

INSTRUCCIONES DE MONTAJE

 

ÚTILES: 1 tijeras grandes, 1 tijeras pequeñas de puntas curvas, 1 pegamento de contacto incoloro, 1 destornillador de punta fina, 1 regla mediana.

 

Con el pegamento de contacto incoloro, se pegará en menos tiempo y con más solidez. Para que el pegado sea más rápido, una vez untado el pegamento, soplar sobre el mismo antes de acoplarlo hasta que cambie su aspecto cristalino por opaco, así se solidificará más pronto. Es primordial y fundamental que, en todas las líneas rectas que haya que doblar, se utilice una regla para apoyarse sobre ellas marcándolas y pasándoles la punta de un destornillador o de una tijera para hacerle un hendido a la cartulina por la raya marcada. Así se doblarán con más facilidad y los dobleces estarán rectos.

 

FIGURAS: Todas las figuras (nazarenos, capataces, etc…) llevan en la base una línea que hay que cortar al centro y doblar, teniendo en cuenta que esos dobleces deben ir uno para delante y otro para atrás. Luego recortar las bases que vienen aparte (óvalos de adoquines) y pegar las figuras sobre ellas. De esa manera quedarán más estables y serán más fáciles de mover.

 

PIEZAS: Todas las piezas van numeradas, y cada pieza debe pegarse en el mismo número indicado.

 

PASO DEL SEÑOR: Recortar todas las piezas e iniciar el montaje del siguiente modo:

1.- Montar el cajón/mesa (lámina 1) doblando la delantera y trasera del mismo y, posteriormente, pegar los dos faldones laterales (lámina 6).

2.- Doblar por sus marcas y montar la canastilla que está en la lámina 2, y pegar la parte interior de la misma a la mesa de la canastilla (Lámina 6) haciéndola coincidir con el filo rojo y teniendo en cuenta que se ajuste la túnica del Señor. La mesa de la canastilla es donde están la cruz, el cáliz, los dados, etc. Después, pegar las pestañas inferiores de la canastilla al cajón del paso sobre la línea intermitente señalada (ver delantera y trasera), así quedará toda la canastilla con la mesa adherida al paso. Posteriormente, pegar los candelabros (nº 3, 4, 5, 6, 7 y 8), los jarrones con flores (nº 9, 10, 11 y 12), los sayones (nº 13 y 14) y el romano (nº 15) en el sitio correspondiente indicado.

3.- Luego montaremos el asiento del Señor (nº 1) doblándolo por las líneas marcadas por detrás y pegándolas. A continuación, doblaremos al Señor por las líneas intermitentes señaladas a la espalda y la parte baja donde van los pies, y lo pegaremos en el asiento (nº 2). Después pegaremos la base del asiento (nº 1) en el sitio indicado en la mesa (nº 1), y también pegaremos la parte de los pies a suelo.

4.- Finalmente, pegar las cuatro maniguetas (M1, M2, M3 y M4).

 

 

PASO DE VIRGEN: Recortar todas las piezas e iniciar el montaje del siguiente modo:

1.- Montar el cajón/mesa (lámina 1) doblando la parte delantera y trasera.

2.- Sobre la parte superior de la mesa, pegar las flores delanteras (nº 27, lámina 5), los cirios y las velas rizadas (nº 28, 29, 30, 31, 32 y 33), haciendo que coincida cada pieza con su número correspondiente.

3.- Pegar las pestañas del manto (nº 25) sobre la espalda de la Virgen. Después forzar un poco la cartulina para que el manto quede curvado, y pegar las tres pestañas de la Virgen (nº 26, A y B) en su posición sobre la mesa del palio.

4.- Doblar en ángulo recto los dos varales delanteros y traseros de los laterales del palio, habiéndole hecho los hendidos por la línea central, así reforzará el techo y se verán frontal y lateralmente (los dos traseros sólo llegan hasta los candelabros de cola). Luego pegar por el lado adecuado los dos laterales a la mesa que llevan incluidos los varales, las jarras y las bambalinas laterales, teniendo en cuenta que los candelabros van en la parte trasera.

5.- A continuación, unir como se indica el techo de palio (que va con flores) y la Gloria a los laterales (Delantera y trasera). Para ello, será más fácil tumbando el paso lateralmente haciendo coincidir el interior de las bambalinas con los laterales del techo.

6.- Pegar las bambalinas delantera y trasera en el sitio indicado en el techo de palio. Y, finalmente, pegar las dos maniguetas delanteras (M1 y M2).

 

Si necesita más aclaración del montaje, le rogamos visite nuestra Web: www.tusrecortables.com o nos busquen en Youtube como «Tu Recortable Cofrade», y verá un video explicativo con todas las instrucciones.